ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA

Procedimiento Endoscopía Digestiva Alta
Definición

La endoscopía digestiva alta es el mejor examen para estudiar las enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno. Se puede realizar con o sin sedación, pero recomendamos hacerlo con sedación para evitar incomodidades.

El examen consiste en la introducción de un endoscopio a través de la boca y en su recorrido se visualizan claramente las paredes del esófago, del estómago y del duodeno. Examinar estos órganos directamente nos permite detectar enfermedades.

  • Personas mayores de 45 años sin síntomas como estudio preventivo de cáncer de estómago.
  • Familiares en primer grado de pacientes diagnosticados con cáncer de esófago o estómago.
  • Pacientes con síntomas como ardor, reflujo, vómitos frecuentes, dolor abdominal, diarrea crónica o pérdida de peso inexplicada.
  • Pacientes con anemia por deficiencia de hierro o examen de sangre oculta en heces positivo.
Antes del procedimiento
  • Debe advertir a su médico los medicamentos que utiliza. Algunos de ellos deben ser suspendidos hasta días antes del examen.
  • Debe advertir a su médico si sospecha estar embarazada.
  • Debe estar en ayunas (mínimo 8 horas sin ingerir alimentos sólidos).
  • Debe acudir a su cita 30 minutos antes de la hora programada.
Durante el procedimiento

Al llegar al examen, debe avisar a la secretaria para iniciar su preparación. Pasará a la sala de recuperación, donde deberá firmar los consentimientos informados.

Se le colocará la sedación y se iniciará el examen. Después, pasará a la sala de recuperación hasta que esté bien despierto.

Después del procedimiento

La primera comida debe ser ligera y libre de condimentos, ajíes e irritantes. No debe conducir, realizar tareas de riesgo ni consumir alcohol o sedantes durante las siguientes 24 horas.

Si en las próximas 24 horas presenta dolor abdominal intenso, vómitos, fiebre o deposiciones negras, debe comunicarse con su médico.

Riesgos

En manos expertas, las complicaciones son raras, pero incluyen sangrado, perforación o necesidad de cirugía.

Scroll to Top